Solicitud de instalación de mesas, sillas y quitasoles en el bien nacional de uso público (BNUP)

Fecha de actualización: 14-10-2025
Nombre del servicio Solicitud de instalación de mesas, sillas y quitasoles en el bien nacional de uso público (BNUP)
Descripción del servicio

Solicitud de permisos asociados a la utilización de Bien Nacional de Uso Público (BNUP) con mesas, sillas y quitasoles.

Requisitos y antecedentes

Requisitos:

Contar con una patente vigente del giro correspondiente (expendio de bebidas y/o alimentos) y cumplimiento de la Ordenanza vigente. Es responsabilidad del interesado informarse de la normativa indicada en la Instalación de mesas en el bien nacional de uso público de la Comuna de Providencia.

Características del permiso:

El permiso para instalación temporal de mesas en el Bien Nacional de Uso Público (BNUP) es precario, personal e intransferible, pudiendo el municipio modificarlo o ponerle término en cualquier momento, sin expresión de causa y sin que el solicitante tenga derecho a indemnización alguna.

Sobre el emplazamiento de las mesas:

El área destinada a la instalación temporal de mesas deberá ubicarse enfrentando al local que solicita el permiso.

Todo elemento de mobiliario que se permita instalar temporalmente en el BNUP debe ser removible. Los elementos no podrán, bajo ningún pretexto, permanecer fuera del horario o ser almacenados en el espacio público.

La ocupación que se autorice a instalar en el BNUP no podrá obstruir el paso peatonal.

¿Realizable en línea?

Si, exclusivamente se realiza ingresando el Portal de Tramites 100% online del municipio, sección de Patentes Comerciales y Permisos, y luego en el Trámite "Permiso de Terrazas en Espacio Público".

Trámites a realizar o etapas

En el Portal de Tramites 100% online del municipio se debe ingresar a la sección de Patentes Comerciales y Permisos, y luego en el Trámite "Permiso de Terrazas en Espacio Público".

Le solicitarán sus datos y los del local, además de adjuntar:

- Patente comercial vigente

- Boleta de SII (una foto a cualquiera de las que entregan a los clientes)

- 3 fotos del espacio a solicitar, sin mobiliario montado y tomadas de diferentes ángulos

Se realiza una evaluación de pre factibilidad con los antecedentes ingresados. Según esto se le informa el rechazo de la solicitud o pasa a la siguiente etapa.

Se le solicita ingresar un Plano de Permiso, elaborado según especifica la Ordenanza, y para el cual se le dan las indicaciones del área factible a ocupar.

Se revisa el Plano de Permiso ingresado, en caso de tener observaciones, estas son detalladas para ser corregidas por el solicitante y reingresado el plano ajustado. Este procedimiento se reitera hasta que el plano sea ingresado de forma adecuada.

Cuando el plano es ingresado correctamente, se pasa a la etapa de aprobación y decreto de permiso, que ocurre de forma interna municipal.

Una vez emitidos los documentos de permiso, estos son derivados al Departamento de Rentas, donde le asignan un folio de pago, informando al contribuyente para pueda concretarlo.

Ya pagado el permiso, el sistema les libera los documentos de permiso: Decreto, Plano y Acta de terreno, los cuales deben imprimir y mantener disponibles en el local en caso de fiscalización.


Valor

Trámite Gratuito. El pago del permiso se realiza según lo indicado en la Ordenanza Comunal de Derechos , cancelando según la cantidad de m2 que se autorice de forma semestral.

Lugar donde se realiza

TRAMITE ONLINE

Portal de Tramites 100% online del municipio, sección de Patentes Comerciales y Permisos, y luego en el Trámite "Permiso de Terrazas en Espacio Público".

En caso de dudas pueden escribir a: dau@providencia.cl

Información complementaria

Ordenanza 502 Instalación de mesas en el bien nacional de uso público de la Comuna de Providencia.